jueves, 13 de septiembre de 2012

VEHICULOS BOMBEROS

 Jornada Tecnica Fundación Fuego 
   Los Vehículos en los Servicios de Bomberos
         Pontevedra 9 Octubre 2012

ANTECEDENTES

Los Vehículos en los Servicios de Bomberos constituyen un elemento fundamental para la intervención. Por tanto, el hecho de que las características de los camiones se adapten al entorno en el que está ubicado el servicio (rural, urbano, calles estrechas…) puede significar una mejora sustancial en las actuaciones de los mismos, y por tanto, un aumento de la efectividad de la intervención. 


Sin embargo, además de disponer de una dotación adecuada, es necesario conocer todas las prestaciones de los vehículos y cuáles son sus límites de funcionamiento, lo que sólo es posible mediante un correcto programa de formación continua y cursos de reciclaje. 

OBJETIVOS
  • Explicar las necesidades de formación en relación a los vehículos de los servicios de emergencia.
  • Explicar aplicaciones específicas de los vehículos de emergencia.
  • Taller Práctico: pruebas dinámicas de dos camiones 4x4 en pista forestal, uno con cambio automático ALLISON y otro con cambio manual.
DIRIGIDO A
  • Administraciones públicas.
  • Servicios de Emergencia.
  • Profesionales relacionados con la PCI.
  • Empresas.
UBICACION
      Seganosa Parroquia de Alxén, s/n -   
      Salvatierra de Miño - Pontevedra


Fuente información: http://www.fundacionfuego.es/

Global Projects & Supplies asistirá a dichas jornadas de vehículos contra incendios, interesándose por la nueva gama IVECO FF de chasis 4x4 y las última generación de cambios automáticos. 

jueves, 6 de septiembre de 2012

DÖNGES, Herramientas Profesionales

GLOBAL PROJECTS & SUPPLIES, S.L. distribuye la gama de herramientas especiales para Bomberos, Proteccion Civil y Brigadas de Socorro Dönges



Herramientas Especiales

Global Projects and Supplies, S.L: (GP&S) ha seleccionado la gama de herramientas de bomberos, equipamiento de rescate y equipos especificos para los trabajos  especializados de las brigadas de bomberos, protección civil, ejército y policía, fabricados y comercializados  por la firma alemana DÖNGES. El resto de productos han sido fabricados en exclusiva por empresas  reconocidas y de prestigio internacional.

La gama de productos DÖNGES cubre  uno de nuestros principales objetivos, que es ofrecer conjuntos de herramientas normalizados de acuerdo con los standares del mercado europeo que facilite la fijación y definición de la soportería sobre los vehículos en los que van instalados.

Entra la gama de herramientas y equipamiento destacamos:
- Equipos protección personal.
- Equipos Protección Química.
- Herramientas anti deflagrantes Exx.
- Equipos señalización.
- Equipo eléctrico e iluminación.
- Herramientas eléctricas.
- Equipamiento sanitario.


Calidad

La satisfacción de nuestros clientes con la calidad de los equipos DÖNGES es especialmente importante para GP&S. 

Particularmente para nuestros clientes (bomberos, brigadas protección civil, militares y policia) no podemos comprometer la óptima funcionalidad, por lo que se pone especial empeño en la calidad de los equipos seleccionados y su origen en la fabricación.



Solicite nuestro catálogo de herramientas DÖNGES en info@gpandsweb.com y les remitiremos link y password para su descarga.



miércoles, 25 de julio de 2012

Equipos Extincion Portátiles CAF "AFT Advanced Fire Technology"

Equipos de Extinción CAF Water Mist portátiles de Baja Presión AFT en la Baja de Aragón 2012 


Global Projects & Supplies estuvo presente en la etapa prólogo de la XXIX   Baja de Aragón 2012,  celebrada en Motorland Aragón  (Alcañiz), prueba que  puntúa en la Copa del Mundo de Rallies Cross Country, con los equipos de extinción de espuma AFT 


Los equipos de extinción AFT (Water Mist "agua nebulizada" y CAF portátiles) ofrecen un avanzado  sistema de extinción basado la  tecnologías de la dinámica de los fluidos en combinación con los gases. 

La combinación de dicha tecnología  con el diseño de las lanzas y boquillas de diseño especial AFT, se consigue una dosificación de espuma  ultra fina con tamaño de gota óptimas de 150 micras,  que impulsada a muy alta velocidad por compresión en la cámara de la pistola,  forma una fuente de extinción muy compacta con una alta capacidad de refrigeración (40 veces superior a un sistema convencional de extinción con gotas de 2 mm).  Lo más interesante de la tecnología AFT es que este tamaño de gota ideal de 150 mil. mm se consigue con una presión de 7 bar!!!  Podemos proyectar sobre una persona sin ningún riesgo o daño. El caudal es de 25 l/min de dilución o agente extintor en modo chorro.


Como principales argumentos destacamos:
  • Calidad:  Botellas y boquillas fabricadas en acero inoxidable.
  • Operatividad:         Presión de trabajo < 10 bar / Lanzamiento alta velocidad
  • Efectividad:            Microgotas 150 micras, doble efecto de refrigeración.
  • Seguridad:             Distancia de lanzamiento para extinción superior a 15 m.
  • Ergonomía:            Equipo compacto y portátil, de fácil mantenimiento.

Los equipos de Extincion CAF Water Mist AFT se presentan en tres formatos; el AFT09  tipo extintor con una capacidad de agente extintor de 9 l y el Backpack AFT10 tipo  mochila  con  10 l de agente extintor. El modelo Trolley 50L es el de mayor capacidad con  botella  de  50 l montado sobre bastidor con ruedas.



Nuestro agradecimiento a la Dirección  Técnica del RACE, Dirección y Personal Técnico de Motorland Aragón y Bomberos de Alcañiz, por su colaboración y asistencia. 


martes, 10 de julio de 2012

GP&S Global Projects & Supplies con el deporte


Trigésimo segunda (32ª) posición para Antonio Abad !!!

Half Challenge 2012 Triathlon


Global Projects & Supplies patrocina a Antonio Abad Ruiz, bombero del Consorcio del Levante Almeriense, para su participación en el Half Challenge 2012, celebrado recientemente en Barcelona.

Nuestro amigo Antonio  se ha clasificado en el grupo Policia Bomberos Masculino en un meritorio y exitoso puesto 32 en el que participaron 1634 triatletas, de los cuales 207 fueron Policia y Bomberos. Dicha prueba puntúa para el Campeonato del Mundo de Triathlon


Antonio nos confiesa:
"es bastante estresante entrar en el agua con 200 personas intentando hacer el mismo objetivo" ...


El tiempo empleado fue de 04:42´:32 ""






ENHORABUENA ANTONIO !!!!

martes, 3 de julio de 2012

SILVARA, Espumógeno Libre de Fluor Global Projects & Supplies con el Medio Ambiente


  Informe del Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes

   Programa  de   las  Naciones   Unidas   
para   el   Medio   Ambiente


El 14 de julio de 2005, el gobierno de Suecia presentó una propuesta para la inclusión del sulfonato de perfluoro octano (PFOS) y 96 sustancias relacionadas con éste en el Anexo A del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP). 
Nombre químico: Sulfonato de perfluorooctano (PFOS


La UE recientemente adoptó decisiones sobre restricciones a la comercialización y uso del PFOS (Unión Europea, 2006). Las medidas se aplican al ácido de PFOS, sus sales y los derivados de PFOS, incluídos los polímeros de PFOS. La decisión prohíbe la comercialización o utilización como sustancia o componente de preparados en concentraciones iguales o superiores al 0,005 % en masa. Además, se prohíben los artículos y productos semiacabados, si la concentración de PFOS es igual o superior al 0,1 % en masa.
El 16 de mayo de 2000, 3M anunció que a partir de 2001 la compañía, voluntariamente, discontinuaría en forma gradual la fabricación del PFOS y de las sustancias relacionadas con el PFOS. Hacia fines de 2000, 3M había suspendido alrededor del 90 % de la producción de estas sustancias, y a principios de 2003 la producción cesó por completo. La suspensión gradual voluntaria de la producción del PFOS por parte de 3M ha llevado a una reducción en el uso de sustancias que se relacionan con él. Esto se debe no sólo a la limitada disponibilidad de estas sustancias (en su momento 3M tenía la mayor capacidad de producción de sustancias relacionadas con el PFOS del mundo), sino también a las medidas tomadas dentro de los sectores pertinentes de la industria para reducir la dependencia de las compañías con respecto a ellas.
Usos.
Se ha confirmado el uso histórico de sustancias relacionadas con el PFOS en los Estados Unidos y en la UE, en las siguientes aplicaciones:
Espumas contra incendios.
Cuero/indumentaria/Textiles/Tapicerías/Revestimientos/aditivos para revestimientos
Papeles y embalajes
Productos de limpieza de uso industrial y doméstico, etc..
Los sectores antes enumerados corresponden al Reino Unido, pero se los considera representativos de la UE. Sin embargo, no puede excluirse una desviación en los patrones de uso actuales entre los países de la UE.
Espumas contra incendio
Las espumas contra incendio pueden agruparse en dos categorías principales:
            Espumas con flúor (algunas  compuestas por sustancias relacionadas con el PFOS)
            Espumas sin flúor
Desde el anuncio del cese voluntario de la producción de sustancias relacionadas con el PFOS por parte de 3M, la presencia de PFOS en las espumas contra incendio ha disminuido gradualmente (RPA y BRE, 2004). Históricamente, en Canadá las importaciones más significativas de PFOS eran en forma de sal de potasio, utilizada para espumas contra incendio (Environment Canada, 2006). Canadá también ha identificado que las existencias de espumas contra incendio con PFOS podrían seguir siendo una fuente importante de emisiones. Un estudio de la industria, llevado a cabo en los Estados Unidos por la Fire Fighting Foam Coalition (Coalición de Espumas Contra Incendio) en 2004 informó que las existencias totales de espuma formadora de película acuosa en los Estados Unidos eran de aproximadamente 9,9 millones de galones, de los cuales alrededor del 45% eran existencias de productos basados en PFOS producidos antes de 2003, en tanto el 55% restante comprendía espumas a base de telémetros. 
CONCLUSIÓN
 El PFOS es una sustancia sintética de origen antropogénico que no se produce naturalmente. En consecuencia, puede concluirse que la presencia de PFOS y sus precursores en el medio ambiente es el resultado de actividades antropogénicas, y que la presencia de PFOS en áreas remotas, alejadas de las posibles fuentes, ha sido originada por el transporte a gran distancia en el medio ambiente. Si bien las sustancias relacionadas con el PFOS pueden degradarse a PFOS, el PFOS en sí es extremadamente persistente en todos los medios, y puede bioacumularse y biomagnificarse en mamíferos y aves piscívoras.
 El cese gradual voluntario de la producción de PFOS por parte del principal productor de los EE.UU. ha llevado a una disminución en el uso actual de sustancias relacionadas con PFOS. Sin embargo, se puede afirmar que todavía se produce en algunos países y que se sigue utilizando en muchos. Dadas las propiedades inherentes al PFOS3, junto con las concentraciones ambientales demostradas o potenciales que pueden exceder los niveles de efecto para ciertas biotas de mayor nivel trófico, como mamíferos y aves piscívoras; dada la extendida presencia de PFOS en las biotas, incluidas las de áreas remotas; y dado que los precursores del PFOS pueden contribuir a la presencia generalizada de PFOS en el medio ambiente, se concluye que, como resultado del transporte ambiental a gran distancia, es probable que el PFOS tenga efectos adversos para el medio ambiente y para la salud humana de una magnitud tal que se justifica la adopción de medidas de carácter mundial.
REFERENCIA
Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes Comité de Examen de los Contaminantes Orgánicos Persistentes Segunda reunión

Ginebra, 6 a 10 de noviembre de 2006
Si quieres ver el Informe completo:

jueves, 7 de junio de 2012

Equipo Portátil Dosificador Espuma Handy Foam


Global Projects & Supplies. S.L., incorpora a su nuevo Catálogo de Productos los dispositivos portátiles de dosificación de espuma HANDYFOAM  de la firma POK. El  Kit de dosificación HANDYFOAM  constituye un sencillo y útil dispositivo para aplicación de espuma en las labores de extinción  tanto para fuegos clase A como Clase B.

Sus principales argumentos operativos  son:

  • Portatibildad;  Depósito de espuma (10 y 20 l) con asa y bandolera.
  • Sencillez de uso. Dosificación definida (0,4%, 1%, 3% y 6%) y listo para utilizar.
  • Prestaciones destacables. 75 l/min (baja y media) y hasta 200 l/min con lanza de baja expansión.
  • Calidad en la fabricación. Elementos fabricados en aleación de aluminio anodizado y acero inoxidable.
  • Manejabilidad. Lanza de caudal variable mediante válvula de cierre incorporada.

Uso diverso. Incluye lanza de media y baja expansión

En combinación con la nueva generación de espumas BoldFoam SILVARA (libre de fuor)  es una herramienta idónea para extinguir  fuegos clase B ( hidrocarburos) así como fuegos clase A, (estructurales y medioambientales) con una tasa de dosificación de tan solo el 1% con máximas garantías.

El espumógeno SILVARA (libre de flúor) pese a la ausencia de tensoactivos fluoruros ha obtenido la certificación clase IB, según EN 1568-3; 2008 (Hidrocarburos). El espumógeno SILVARA tiene un bajo punto de congelación (-7º) y un aceptable índice de expansión > 7 con una gran resistencia a la contaminación de los hidrocarburos. Los tiempos de drenaje son mayores  a los 7´, lo que garantiza una buena estabilidad .

Solicita una demostración en info@globalprojectsandsupplies.com

martes, 29 de mayo de 2012

Espumógeno Nueva Generación Boldfoam F40


BoldFoam F-40 es un espumógeno de última generación diseñado para la rápida extinción de fuegos de aceites, alcoholes, hidrocarburos y sólidos.
Especialmente formulado para aumentar la compatibilidad entre la solución y el aceite, consiguiendo una extinción más rápida que cuando se utiliza una solución basada en sales orgánicas (arcaico sustitutivo del BF-40). 
El F40 tiene una gran capacidad de enfriamiento, disminuye la probabilidad de reignición. 

El espumógeno F-40  está certificado por Bureau Veritas conforme a las normas UNE-EN-1568-4:2000 y UNE-EN 1568-1:2000. Ha cumplido los requisitos de extinción y reencendido obteniendo la clasificación Clase IA en el año 2009.  Además, este producto ha sido  galardonado en el Salón Internacional de la Seguridad (SICUR) en el año 2010. Dispone de certificado de no irritabilidad y ha sido testeado con éxito en la extinción de incendios en aceite de transformadores (archivo transformador Bureau).

Este  espumógeno es  empleado por diversas empresas fabricantes de sistemas de extinción en cocinas industriales (certificado obtenido por el fabricante ARVEN), por su alta eficacia y seguridad de apagado.
Consulte y solicite información mas completa y ficha técnica del espumógeno F40 en nuestra pagina www.globalprojectsandsupplies.com

lunes, 28 de mayo de 2012

GP&S distribuye los equipos AFT

GP&S incorpora a su cartera de productos los equipos de extinción Water-mist  AFT Advanced Firefighting


La empresa AFT ha conseguido con sus exclusivos equipos combinar con exito  los dos recursos más naturales:  Agua y Aire, asi como los últimos desarrolllos de espumas.
Esta revolucionaria tecnologíawatermist supera a los equipos convencionales de extinción tanto por su eficiencia como por su seguridad medioambiental.
Actualmente AFT se ha convertido en una empresa lider en el desarrollo y aplicación de una novedosa tecnologia de extinción a baja presión  basado en water mist  & CAF.
Los equipos AFT han sido presentados alrededor del mundo y han suscitado un gran interés y reconocimiento internacional.





Investigación & Desarrollo
AFT ha conseguido desarrollar con exito una boquilla especial y una cámara de mezcla con las que se consigue una compacta distribución de mezcla ultra fina.
Las micro gotas crean una amplia superficie (al menos 50 veces mayor) comparado con un sistema convencional de extinción, por lo que resulta en una rápida refrigeración, debido a la amplia absorción de calor y el vapor de agua generado se expande 1640 veces en volumen   envolviendo la atmósfera alrededor del fuego.
Toda tecnología es testada de conformidad a varios standares y parámetros de prestaciones internacionales. Los productos AFT están protegidos por varios números de patentes.

domingo, 27 de mayo de 2012

Acuerdo VSFOCUM


Queremos haceos partícipes del acuerdo de colaboración y representación comercial de la empresa VSFocum, (fabricante nacional de espumas),  con nuestra empresa Global Projects & Supplies, S.L. para la comercialización de las espumas Boldfoam con destino a los Servicios de Bomberos de España

La empresa VSFocum, con más de 10 años de experiencia, suministran a más de 200 clientes, tanto del sector bomberos, industria, transporte aéreo y marítimo, incluso exportando a países como Alemania, Francia con una dura normativa medioambiental. 

Desde su creación en 2002, siempre con rigor y profesionalidad, han obtenido varios reconocimientos y premios SICUR, FIMA, además de obtener la  certificación de calidad ISO 9001:2008 otorgada por BVQI. Todos sus productos cumplen con la correspondiente normativa EN1568: 2000, y en su caso las norma establecidas por OACI (Aviación Civil Aeropuertos), Certificaciones INIA  para el uso forestal, e incluso la UL con test LAST FIRE solicitados para algunos productos.
Photo: airliners.net
Nuestro compromiso y el de VSFocum con nuestros clientes, no solo contempla el suministro de material, sino que incluye servicio de asesoramiento y formación de sistemas de aplicación, análisis de productos extintores,  análisis de espumógenos, ensayos de fuego, pH, densidad, sedimento, mantenimiento de instalaciones de espuma, etc.. 

Para ampliar más información sobre espumas para extinción de incendios, contacta con nosotros a través de nuestro correo info@globalprojectsandsupplies.com

NUEVO VEHICULO DE SOPORTE VITAL BÁSICO PARA LOS BOMBEROS DE GUADIX

Los bomberos de Guadix ya tienen operativa en su servicio el último vehículo adquirido a Magirus , un vehículo de Soporte Vital Básico. ...